CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Compra de vivienda con derramas pendientes

Compra de vivienda con derramas pendientes

Compra venta de vivienda con derramas pendientes Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: he realizado la compra de una vivienda el noviembre pasado a través de una inmobiliaria.El piso tenía un certificado donde decía que a fecha de 30 de septiembre no había deudas con la comunidad y que el piso no tenía derramas.Ha pasado el tiempo y ahora la comunidad me pasa un recibo por una derrama aprobada el 2 de octubre.
La información que tengo hasta ahora mismo es que en la junta de 2 de octubre se aprobó dicha derrama y que el acta de esa reunión se depositó en los buzones de todos los propietarios.
El administrador recuerda que el anterior propietario de mi piso le pidió que el certificado fuese sin tener en cuenta la derrama de dos de octubre.
No se sabe si el documento que el administrador le dio (donde dice que no tiene deudas ni derramas pendientes) fue previo o posterior al 2 de octubre, ya que en el mismo documento dice especifica al final que «…y para que conste firmamos a fecha de hoy 10 de diciembre de 2010…». Este error no lo vio ni el administrador, ni la inmobiliaria, ni el notario.
Ese error de fecha en el documento podría servirme para reclamar a alguien esta derrama?Se puede ir contra alguien por «mala fe» en este caso? (ya que el admon sabría que en dos días había junta para tratar el tema de la derrama, el anterior propietario sabía que se había aprobado por el acta en su buzón, aunque diga que no sabía nada, y la inmobiliaria tendría que haber visto el error igualmente y sobre todo haber gestionado ese documento de «sin deudas ni derramas» con fecha muy cercana a la firma (dos días??) y no con algo más de un mes de diferencia.
Ahora me encuentro teniendo que pagar una derrama cuando yo compré un piso sin derrama alguna.
?

RESPUESTA

Independientemente de la constancia en el certificado del estado de la cuenta del piso en la comunidad (en tanto que a 30 de octubre no tenía deudas), es obvio que el propietario le ocultó la existencia de la derrama.
la ley establece que el certificado debe aportarse en el momento de la compraventa, pero claro, le «colaron» un certificado a otra fecha, con lo que se «evitó» cumplir el precepto legal. Sin embargo, Ud. aceptó ese certificado al momento de la compraventa,
En cuanto a la responsabilidad por la derrama, la naturaleza del gasto será la que determine en su caso si debiera pagarla Ud., me explico: si ud compró un piso con la fachada del edificio deteriorada, el precio de oferta «incluía» esa fachada deteriorada (en el sentido de que, si la fachada estuviera perfecta o renovada, seguro que el precio ofertado de venta, conceptualmente, incluiría esa mejora o ese buen estado del edificio). Con ello, si la derrama que Ud. se ha encontrado fuera por ese concepto de restauración de fachada, evidentemente se le imputaría Ud., dado que siendo nuevo propietario, ese gasto le beneficia a Ud, en tanto propietario de un elemento de la finca.
Por esa razón, sin conocer más datos, debería acudir a un abogado para que le asesorara
?

ACLARACIÓN

Dado que yo contraté los servicios de una agencia inmobiliaria para que me gestionase la compra venta de la vivienda, no deberían haberse asegurado ellos que el documento estaba en forma y fecha? y el notario que realiza el acto de la compra venta? y la gestora de la finca que expide un documento firmado y sellado por ellos con fechas erróneas (fechas pasadas)?? Nadie de estos tres elementos del «juego» tiene responsabilidad alguna?
La derrama obviamente va a ser beneficiosa para los propietarios, y yo soy uno de ellos. Eso está claro. El tema al que yo quiero agarrarme de forma legal, si hay posibilidades, lógicamente, es a la ocultación de esa derrama, a la mala fe, al engaño que se ha dado por parte del propietario, a la mala gestión de la inmobiliaria, y a la «extraña» gestión del administrador de la propiedad.
Cree que hay legalmente posibilidades de buscar responsabilidades?
?

RESPUESTA

No lo veo, en general, viable, sin perjuicio de que un abogado, conociendo ya las concretas circunstancias, pueda entender la concurrencia de una eventual responsabilidad en esos intervinientes: La obligación de aportación del certificado corresponde al vendedor, y su aceptación le correspondía a Ud.?
Piso con juicio pendiente por deudas con la comunidad

PREGUNTA

teníamos pensado adquirir un piso en una escalera muy pequeña (tres vecinos y actualmente solo vive uno) mediante una agencia immobiliaria, el caso es que dicha agencia nos aseguró que la vivienda se encuentra al día de pagos y que no tiene ninguna deuda pendiente, pero al ir a preguntar información al único vecino residente este nos acabo diciendo que tenía un pleito con el propietario del piso que nos interesaba porque había hecho unos arreglos en las zonas comunes y este se había negado a pagarlos.
La pregunta es, si nosotros compramos el piso heredaríamos esos pleitos y los pagos que pudieran derivar de ellos? existe alguna fórmula legal para que eso no suceda? desconozco los detalles exactos, como por ejemplo si eran derramas aprobadas por la comunidad, o temas parecidos.

RESPUESTA

Tendría que pedir a ese vecino la demanda que tiene puesta y la naturaleza de esos gastos (comunes?. Hay constituída comunidad de propietarios? Son realmente gastos comunes? Estaban aprobados por el resto de los propietarios?
Mejor pida la información al vecino, y ponga una claúsula en la compraventa de que reserva parte del precio (lo que pide el vecino) para el caso de que fuera condenado el vendedor a pagar.
Compra de vivienda con derramas pendientes

PREGUNTA

querria saber si tengo q pagar.una derrama de arreglar unas goteras del garaje?ya q el edificio tiene 30 años y yo soy propietaria hace 6 cuesta un dineral t creo q no es justo q me toque a mi pagar toda la derrama ya q los antiguos propietarios ya lo sabían y no dijeron nada a la hora de vender

RESPUESTA

Al acceder a una propiedad, adquiere los derechos y las obligaciones que conlleva, entre otras está la obligación de aportar a la comunidad los gastos que se ocasionen en los elementos comunes del edificio. Por tanto, si, tiene obligación de pagar.Si pueden probar que los antiguos propietarios sabian esto (actas antiguas de la comunidad, etc.) y no se lo dijeron a la hora de vender, consulte el tema directamente con un abogado que a la vista de la documentación que ustedes le puedan facilitar, determine si es o no posible hacer esta reclamación a los antiguos propietarios.Esta posible reclamación a los antiguos propietarios es independiente de su obligación de pagar a la comunidad.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021