consulta-respuesta
Ref. 16206
Compra de productos defectuosos. Estafa o reclamación civil. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Me siento engañado. En junio de este año, contraté a una empresa española (JsS), la entrega de 100 paneles solares fotovoltaicos de 230Wp novos marca QJ-Solar. Lo que no es, para mi sorpresa, cuando llegaron los paneles solares, que fueron ya utilizados y de segunda mano, ya atrapado en sus estructuras, rayan con la basura, lo que demuestra su uso. Yo tenía la impresión de que estaba siendo engañado. Me quejé con el vendedor, con las fotos que muestran lo que estaba mal. Las correspondencias intercambiadas a través de correo electrónico, teléfono y otros intercambiaron conversaciones a través de Skype, tratando de llegar a una solución. La solución fue dada, pero no quería volver a cumplir, corriendo siempre en problemas, disculpas, y finalmente escapando, incluso a mis llamadas y respuestas a mi correo electrónico. Lo tengo los registros de todas las conversaciones vía e-mail, skype, y los acuerdos que se han propuesto, mostrando siempre mi buena voluntad de resolver el problema, incluso pagando cualquier otra cosa, en absoluto, no debería. Me pregunto en qué condiciones se puede exigir la devolución del dinero pagado, el coste de envío que pagamos y reinspección con los organismos estatales competentes (CERTIEL), porque el plazo de la licencia para llevar a cabo la instalación y la solicitud de inspección, superó el tiempo disponible, y tuvimos que solicitar una nueva inspección
RESPUESTA
(Noviembre 2013) Agotadas todas las posibilidades de un acuerdo amistoso, tal como usted me explica, me temo que la única vía posible es la reclamación judicial, para lo cual es necesario que contrate los servicios de un abogado, porque así lo exige la ley. Las costas que le producirán los honorarios del letrado, irán a cargo de la condenada al pago, pero inicialmente tendrá que correr usted con estos gastos. Bajo mi criterio y sin profundizar en la cuestión que me plantea, si realmente le han enviado un material usado queriéndolo «colar» como nuevo, entiendo que eso es una estafa en toda regla, por lo que, antes de plantearse la reclamación civil, podría pensar en una denuncia penal. La ventaja de la denuncia penal es que puede interponerla usted sin necesidad de abogado, aunque personalmente no lo recomiendo y más en una cuestión como esta, en la que además del material en sí, hay que cuantificar unos daños y perjuicios. Lo que complica este tema en particular, es que debe quedar bien establecida la comisión del delito y la intención de defraudar, porque de no ser así, la denuncia por la vía penal se archivaría, sin perjuicio de que posteriormente usted interponga la reclamación civil correspondiente (que no haya delito, no significa que no haya perjuicio y derecho a reclamar). En una denuncia por la vía penal usted puede quedarse en mero denunciante (sin necesidad de personarse como acusación) y dejar que sea el Fiscal quien pida, tanto la condena como las responsabilidades civiles e indemnización correspondientes. Por otra parte, los honorarios de un abogado son bastante más reducidos en un tema penal, que en uno civil y además no tendría que pagar tasas judiciales. En su caso insisto en que confíe el tema a un abogado quien podrá fundamentar bien la denuncia o desaconsejarle la vía penal y recomendarle la civil, según el letrado dictamine a la vista de la documentación que usted aporte. Estafa por internet
Archivada en:
CONTRATOS
Etiquetas: