CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Arrendamiento impuestos y declaraciones

Arrendamiento impuestos y declaraciones

Arrendadamiento impuestos y declaraciones. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Le voy a pedir 350 € por el alquiler, lo que no se pues es la primera vez que alquilo el local es: Que debo de declarar en la próxima declaración de hacienda. de los 350 al final con cuanto dinero me quedo y cuanto voy a tener que pagar a Hacienda. Le debo de cobrar el IVA, que creo que es el 21 %.

RESPUESTA
Recibo de alquiler 350 + 73, 50 (IVA 21%) 73, 50 (retención IRPF 21%) RESULTADO DEL recibo 350 € Alta en hacienda con modelo 036, declarando la actividad (alquiler local comercial) Cada trimestre debe presentar a Hacienda el modelo 303 y pagar el IVA de los tres meses del recibo (PAGAR 73, 50 *3) Por su parte, el arrendatario presentará el modelo 115, en el que pagará el IRPF que le retiene a UD. pagará 73, 50*3) Cuando acabe el ejercicio, debe presentar el Resumen anual de IVA Modelo 390 En la declaración de renta del año posterior deberá declarar como rendimiento de actividad los 350 € mensuales, por los meses en que los haya cobrado, en ese apartado, deberá imputar las cantidades que le haya retenido por IRPF el arrendatario (esto es, del rendimiento de los 350, Ud. informa a Hacienda de que ya ha pagado impuestos (ha pagado por Ud. el arrendatario) los 73, 50 que le retiene. Además deberá poner como gasto, para reducir de los 350, los de IBI y otros necesarios pueda haber pagado para alquilar el local.

ACLARACION
La verdad ya más o menos me estoy enterando, pero me gustaría que me aclarara pues entonces creo que estoy alquilando el local al final por 276, 5 , que es el resultado de quitar el 21% de IVA de los 350 que pienso cobrar de alquiler. La factura del alquiler se la tengo que hacer mensualmente con IVA o sin IVA, es la primera vez que me voy a meter en esto y quisiera estar informado. Ejemplo: 276, 50 + 73, 50 de IVA= 350 . Al final en el año que viene cuando declare pues me saldrá a pagar o a devolver ,

RESPUESTA
Cualquiera que sea la renta mensual, tiene que aplicarle el IVA: sumarle el 21%: Si son 100, 121, y si son 350, pues 73, 50 , 276, 5 , que es el resultado de quitar el 21% de IVA de los 350 que pienso cobrar de alquiler no es así: el resultado de quitar el 21% a los 350 es 289, 25 + 60, 74 de IVA: total 350 € Cuando llegue el trimestre, debe declarar y pagar ese IVA que ha cobrado a Hacienda: cada 3 meses Ud. deberá ingresarle a Hacienda los 60, 74*3 Al final del año, Ud. deberá declarar a Hacienda que ha ganado 289, 25*12 (o por los meses del ejercicio que haya cobrado). Ese ingreso incrementará los que tenga por otros conceptos (ingresos del trabajo, ingresos por rendimientos mobiliarios, inmobiliarios, etc. , ) El tipo impositivo se aplica sobre todas sus ganancias (por todos los conceptos). Lo que no puedo saber es si le saldrá a pagar o a devolver

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021