Consulta Abogado Online. Arrendador incumple contrato. En Mayo 2012 firmé un contrato donde alquilo un espacio de 3×3 en un Centro Comercial y de Ocio para la venta de regalos hasta el 30/12/2012. Hoy día 5/09 me avisan que el día 15/09 debo abandonar el sitio por reformas grandes y que posiblemente tarden un mes, o algo más, pero que no se sabe, han cambiado de dueño y nadie sabe quien da las ordenes porque la nueva compañía es un fondo privado. Es mi única entrada de dinero, he comprado mercadería y he alquilado por aquí cerca y ahora no tendré ingresos. Ni siquiera sé si podré volver. Puedo pedir que me lo den por escrito? (lo de volver) temo que si hago una demanda después no me dejen volver, qué puedo hacer? Aquí no me piden papeles, sólo tengo el seguro de responsabilidad civil.
RESPUESTA
Envíe un burofax a los nuevos propietarios de la empresa con un texto igual o similar a éste: Habiéndome comunicado que el próximo día 15 de septiembre debo desalojar el espacio que tengo alquilado a su empresa, pongo en su conocimiento que dicho espacio es donde realizo mi única actividad comercial, de la que obtengo mis ingresos para mi subsistencia, por cuya razón me veo obligada a alquilar un local para ubicar mi mercancía, así como para poder seguir trabajando. Ante estos hechos, pongo en su conocimiento que, habiendo ustedes incumplido unilateralmente el contrato suscrito con …………………….., empresa por usted adquirida y en cuyas obligaciones y derechos se han subrogado por imperativo legal, procederé en su momento a reclamarles la rehabilitación del contrato, así como la indemnización oportuna por los gastos que me han ocasionado, con solicitud de indemnización de daños y perjuicios y en su caso, al pago de las costas judiciales, ocasionados desde el día 15 de septiembre de 2012, hasta el día 30 de diciembre de 2012, fecha de finalización del contrato, cuya rehabilitación y renovación igualmente intereso, sin perjuicio de acordar la firma de un nuevo contrato si fuere preciso para la reanudación de mis actividades de venta, dentro de las instalaciones de su negocio. Al menos este documento le permitirá reclamarles los daños y perjuicios hasta final de año, si no vuelven a renovarle el contrato, o ambas cosas simultáneamente. Todo esto sin perjuicio de los acuerdos a que puedan llegar ustedes. Mi recomendación: no firme nada de nada, hasta que no hayan terminado las obras y le hayan ofrecido otro espacio similar con el que usted se encuentre satisfecha. La renuncia de acciones en reclamación de indemnización, aunque la empresa se lo pida on la promesa de un nuevo alquiler, no se firman antes de firmar el contrato de alquiler nuevo, en todo caso se firmarán simultáneamente.
ACLARACIÓN Después de enviar esta carta de reclamación, tengo que esperar que me contesten o tengo que ir al juzgado? En este tipo de casos se puede pedir un abogado de oficio, para saber cuánto son los daños y perjuicios? Y tardaré años en cobrarlo? No dispongo de dinero para pagar un abogado ya que me acabo de separar y esta actividad es la única que encontré a mi edad (53 años). Muchísimas gracias por su respuesta, me ha alegrado mucho que alguien a quien no conozco me resuelva mi problema.
RESPUESTA
El contrato le fnalizaba el 30 de diciembre de este año, si la empresa actúal no quiere renovarlo, puede rescindirlo sin más. Lo que estamos asegurando con el envío del Burofax, es que, una vez terminadas las obras, pueda reclamarles, en relación a los perjuicios que le han causado, pero no es posible obligarles a prorrogar un contrato, si ellos no quieren. La cuantificación de los daños y perjuicios causados, no podrá saberlo hasta el 30 de diciembre, fecha en la que terminaba su contrato. Espere a ver que responde la empresa, y con esa respuesta usted podrá decidir. Si no responden nada, en enero habrá que interponer la demanda. Si los daños y perjuicios causados ascienden a más de 2000 euros, necesitará abogado y procurador para interponer la demanda. Si no tiene medios propios, tiene que dirigirse al Colegio de Abogados del partido judicial al que corresponda su municipio y solicitar que le sea nombrado abogado del turno de oficio y solicitar la Asistencia Jurídica Gratuita, en el mismo Colegio le indicarán que documentos necesitan para iniciar el trámite.
ACLARACIÓN He estado pensando que si presento esta carta ahora, seguro que no podré volver, y para mí es importante continuar. También el que no pague Seg. social y Hacienda me da un poco de temor, por lo que puedan usarlo en mi contra si llegamos a un juicio. Qué le parece si hablo con el gerente y le planteo que esperaré un mes y si no puedo volver pasado ese lapso o me dan largas, tomaré medidas legales y le muestro el escrito. Podrá tomarlo como una amenaza? Soy una persona razonable, pero no estúpida, y sé que una vez que haya levantado mis cosas me pueden dar excusas y excusas, tal vez los nuevos no quieran tenerme porque el alquiler es barato, no se… Esta cartabureau tiene que enviarse antes del 15 o con las modificaciones correspndientes a las fechas podría enviársela más adelante si no me restituyen en mi lugar?
RESPUESTA
Francamente su situación aparece cuanto menos complicada, principalmente porque su contrato expira en Diciembre y… claro, su interés es renovarlo, por lo que Ud. entiende que si causa problemas, no se lo van a renovar. Ud. ahora mismo no tiene ninguna posición de fuerza por esa circunstancia, y por su interés en continuar, que lo más conveniente es visitar al administrador y, explicándole el problema que tiene, las pérdidas que sufrirá, etc…, le diga que no quiere causar problemas pero que su voluntad es continuar y su tranquilidad sería YA firmar la prórroga del contrato por otro año más Resolver contrato arrendamiento vivienda Ruidos molestos. Suministro de agua deficiente.
CONSULTA Abogado Online. Necesito cierta información por unos pequeños incidentes que me estoy encontrando en la nueva comunidad a la que me he venido a vivir. Nos alquilaron el piso indicándonos que era todo muy tranquilo, que los animales de los vecinos no hacían ruido y que todo estaba muy bien en ésta zona. Nos vinimos a vivir el 25 de febrero, y desde entonces ocurre lo siguiente: Son tres plantas, y nosotros nos encontramos en el ático, la más alta. Desde nuestro piso, podemos escuchar las continuas peleas de nuestros vecinos, que se encuentran en la parte más baja del edificio, peleas a nivel de insultos, gritos, golpes, destrozo de objetos, etc. Además de ésto, tienen dos perros que se pasan la noche y el día, ladrando a ton ni son, y muchas veces, están solos en casa encerrados en un patio. En segundo lugar, nuestra vecina, que vive en el piso medio, lleva fuera del domicilio desde semana santa, y ha dejado a su gato en un patio descubierto, aguantando el pobre animal, días de lluvia, y ahora mismo una ola de calor y calima increíbles. Se pasa maullando durante horas, y realmente, es insoportable.. y por último, estamos continuamente sin agua en la comunidad, llamamos a Inalsa, y nos comentan que ellos no tienen nada que ver, que sería el propietario el responsable de darnos la información, que debería de estar al tanto. ¿El problema?, cuando lo llamamos, nunca sabe nada, ni por qué ha pasado. Hoy mismo hemos bajado al cuarto donde se encuentras las llaves y demás del edificio, a ver si había algún fontanero o alguien que nos pudiese ayudar, pero no. Lo único que conseguimos, es hablar con unos vecinos propietarios del edificio que nos sigue, y nos comentan que el propietario del nuestro, debe mucho dinero, y que no paga la comunidad, que todo el dinero que los inquilinos le dan, no lo usa para pagar lo que corresponde, sino para otros fines. Esto es un infierno, y no se puede aguantar más. Por favor, ¿que podemos hacer?.
RESPUESTA
Pueden denunciar a los vecinos propietarios de los animales por maltrato animal, y pueden denunciar al arrendador por dejarles sin agua y por falsear la información que les facilitó cuando firmaron el contrato de alquiler. Para interponer denuncia lea: como-denunciar/ Para el modelo de denuncia: http://www.lopezcollado.es/respuestas/penal-denuncias/modelo-de-denuncia/ Una vez hechas las denuncias debe decidir que quiere hacer, si continuar en la vivienda o resolver el contrato de alquiler y marcharse a otra vivienda. Si decide quedarse en la vivienda, espere a que las denuncias sean tramitadas. Normalmente una denuncia es efectiva y la situación se corrije o al menos se modera un poco. Si ha decidido marcharse, envie un burofax al propietario de la vivienda, acompañe al burofax una copia de las denuncias que ha interpuesto y comuniquele que el en plazo de x días se marchará de la vivienda, dando por resuelto el contrato de arrendamiento. Solicite la devolución de la totalidad de los importes que usted le ha entregado (fianza, mes de deposito) y señale una cuenta corriente para que haga el ingreso. Fije usted en el burofax un día, hora y lugar para la entrega de llaves. Señale también que caso de no recibir respuesta a su burofax o de no aceptar la rescisión del contrato de alquiler por su incumplimiento contractual, iniciará las acciones judiciales civiles y penales correspondientes, reclamando además la correspondiente indemnización por los daños y perjuicios causados así como los intereses y las costas.
 ,
CONSULTA Abogado Online. Problemas con el arrendador. CONSULTA ABOGADO gratuita: Pago todos los meses el alquiler, hace unos días me han entrado a robar por la puerta sin forzarla , el casero conservaba llave de la vivienda, no los acuse porque pense que no serian ellos en un principio. Hace unos días me han echado al buzón dos burofax por parte del casero uno porque hay un tema de humedad en una pared que afecta a un vecino, dice que no dejo pasar al perito, cosa que no es cierta. Y el segundo el casero ha dicho a su abogada que me ha visto arrojar objetos al piso de abajo.Esto es falso totalmente y al hablar con los vecinos de abajo dicen que han hablado de esto con el admisnistrador porque un día encontraron una botella en su patio, pero cuando sucedio eso no estaban mis hijas en la casa.El Adminsitrador niega tener conocimiento de este tema, indica solo que ha tratado el tema de la humedad conel casero. La vecina que acusa indica que no conoce a mi casero, pero que ha hablado de este tema con el adminsitrador. De pelicula verdad? Por lo del robo me ha dado un pico de tension y estoy medicada por ello, no duermo por las noches, y ya no se que hacer si demandarlos, si dejar de pagar el alquiler y buscarme otro piso.
RESPUESTA
Si deja de pagar el alquiler, lo único que conseguira es que la pongan una demanda de desahucio por falta de pago y tenga que marcharse de la vivienda. Mi recomendación es que, si tiene posibilidades de hacerlo, busque otra vivienda de alquiler. En cuanto que que ud. no deja pasar al perito por el tema de humedades, basta con preguntar al perito de la compañia lo sucedido, si es que sucedió algo. En cuanto al lanzamiento de objetos al patio, al no haber pruebas de que haya sido usted o sus hijas, e incluso quedando la duda de que en efecto se hayan lanzado objetos desde su vivenda, tampoco puede ser objeto de denuncia. Y sobre el robo, no tiene ninguna prueba de quien entró en su domicilio y aunque sospeche que es su casero, una denuncia en tal sentido seria archivada por desconocerse el autor del hecho. Arrendador incumple el contrato Abogado Online.
CONSULTA Abogado Online Condiciones de habitabilidad de la vivienda arrendada. Estoy alquilando un piso perteneciente a un propietario dueño de todo el edificio. Debido a que hay ocupas (son los terceros en 5 meses), el edificio esta plagado de cucarachas y mi piso es inhabitable. Él dice que no se puede fumigar nada hasta que se vayan, pero es ya mucho tiempo en la misma situación. Primero fueron 20 días para tener agua caliente dentro del piso y ahora esto… Me siento estafada y no sé que hacer, porque tengo las manos atadas por el contrato que es de 5 años. ¿Qué podría hacer? ¿Tengo alguna posibilidad de rescindir el contrato por situación inhabitable?
RESPUESTA
Si, usted puede rescindir el contrato porque la ley dice que una vivienda tiene que cumplir las condiciones de habitabilidad necesarias para su uso. La rescisión del contrato por incumplimento del arrendador no comporta que usted tenga que pagar indemnización de ningún tipo. Para interponer una demanda pidiendo la resolución del contrato por incumplimiento del arrendador, necesitará formularla con abogado y procurador, porque así lo determina la ley Si no tiene medios para hacer frente al pago de los honorarios de un abogado particular, puede solicitarlo de oficio si cumple las condiciones exigidas. Ver condiciones exigidas para solicitar abogado de oficio Para solicitar un abogado de oficio, debe dirigirse al Colegio de Abogado del partido judicial al que pertenece su municipio, en su caso, supongo que será en el Colegio de Abogados de Barcelona C/ Mallorca, 283.