Alzamiento de bienes. Ánimo defraudatorio. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Me divorcié hace 3 años. He conseguido que mi ex-marido done su parte de la vivienda a nuestras 3 hijas porque soy insolvente y él no paga la hipoteca y la pensión a medias, por lo que mi familia me presta el dinero para liquidar la hipoteca en caso de la donación a las niñas para que no nos quedemos sin casa. Ahora aparece embargada por deuda de mi ex-marido con la Seguridad Social. También tengo que pagarle la deuda para poder realizar la donación. He pensado que, aunque no figura ninguna carga más en el registro de la Propiedad, es probable que no esté al día con Hacienda, etc. > Mi pregunta es: si tiene alguna deuda con Hacienda, etc., ¿la donación se puede considerar alzamiento de bienes? En caso positivo ¿qué consecuencia tendría para mis hijas? ¿En qué punto debe estar la deuda para que se considere la donación ilegal? > Agradecería mucho su contestación porque vuelvo a estar angustiada y no sé si merece la pena endeudarme con mi familia en esta situación ya que no puedo enterarme de si tiene alguna otra deuda y de él no nos podemos fiar pues, también había dicho que no debía nada a la Seguridad Social.
RESPUESTA
(Noviembre 2013) El alzamiento lo realiza quien sabiendo que tiene deudas, cambia de nombre sus bienes, el asunto es que Ud. desconoce que tenga deudas con hacienda, pero tiene «sospecha» de que así sea: con esto, debe tener cuidado por que el delito le afectaría aUd. si Ud. es consciente de esas deudas, o de que la operación precisamente se raliza, c omo dice, para evitar embargos No hay un «quantum» de deuda para que la donación sea ilegal. basta que la donación se realice para evitar pagar las deudas. Insolvencia punible Alzamiento de bienes