Accidente indemnización a pareja del conductor . Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: el domingo tuve un accidente de trafico con otro vehículo, en el cual yo era el ocupante , el caso es que no llegamos a un acuerdo amistoso y cada uno dio el parte a su seguro, yo incluí mi informe de urgencias , ya que el accidente me costó una contractura parcial del trapecio izquierdo junto a una imposibilidad de movimiento del cuello 8 esguince cervical) , bueno pues en el parte del accidente , en el apartado de que relación tengo con el conductor , puse que era su pareja ( no estamos casados ni somos pareja de hecho , simplemente llevamos 1 año junto) , el caso es que hoy me han comentado que en el caso de que mi pareja resultara ser el culpable del accidente (cosa que dudo) entonces yo por ser su pareja no tengo derecho a la indemnización????? me han mandado incluso 3 semanas de rehabilitación que empiezo mañana. también me gustaría saber si mi pareja aunque fuese culpable (cosa que dudo mucho que lo sea) tiene derecho también a alguna indemnización???? ella tiene una rectificación cervical y un latigazo que tiene collarín , también presentó el parte de urgencias y está también de rehabilitación. Por ultimo saber si esta indemnización influye en la declaración a hacienda, esas son mis tres preguntas: 1 por ser pareja en caso de su culpabbilidad me correspondería??? (era ocupante) 2 a ella le correspondería si dicen que es culpable siendo conductora???? 3 influye estas compensaciones en hacienda ????
RESPUESTA
1 por ser pareja en caso de su culpabilidad me correspondería??? Esto no es así, tendría Us derecho a indemnización en todo caso
si mi pareja aunque fuese culpable tiene derecho también a alguna indemnización???? No, excepto que se contemple específicamente en su propio seguro
3 influye estas compensaciones en hacienda ???? No, están exentas las indemnizaciones por accidentes de tráfico .
Seguro de ocupantes Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Mi consulta es acerca de un accidente de tráfico, en el que yo conducía y mi hijo iba de acompañante. El seguro lo tengo a terceros, por lo que, desconozco si me corresponde algún tipo de indemnización (permaneciendo de baja médica desde el día 12 de febrero hasta el 3 de mayo, ambos inclusive), y estando pendiente aún de realizar una resonancia magnética lumbar y rehabilitación por recediva de lumbalgia. Por otro lado, mi hijo estuvo de baja médica 7 días, y al 7º día la Mutua le dió el alta para el trabajo (fué in itinere), pero desde entonces padece dolores cervicales y lumbares que van cediendo, pero que aún no han desaparecido del todo, y que le impiden hacer deporte (páddel, fútbol, etc.). Mi hijo tiene 24 años, y yo 63. Quisiera saber, si tiene la amabilidad de atenderme, si cabe algún extremo a tener en cuenta, ya que la compañía aseguradora nos ofrece una indemnización de 407, 68 por mi hijo (por mí, nada), y me parece un importe ciertamente escaso. Si Vds. opinan que procede una indemnización mayor, les ruego me indiquen como actuar, ya que desconozco si debo acudir a algún centro médico (a cual? Seg. Social? forense?), todo ello teniendo en cuenta que la Baja/Alta se la tramitó la Mutua de accidentes de trabajo, y es parte interesada en que el chico permanezca de baja el menor tiempo posible.
RESPUESTA
Si el seguro es a terceros, solamente le corresponde indemnización a Ud. si el responsable del accidente fue el otro coche.
Sin perjuicio de la prestación por accidente de trabajo, le corresponde a su hijo la indemnización de daños y perjuicios por las lesiones ocasionadas «por Ud.», es decir, entiéndame: la responsable de los daños sufridos por su hijo es Ud. y su compañía de seguros debe indemnizar a su hijo, por que Ud. tiene cubierta la responsabilidad civil.
Lo que será necesario es que su hijo interponga una denuncia de faltas contra Ud., lo que provocará que el Juzgado le cite a él para que vaya al Forense, y éste evalúe las lesiones y secuelas padecidas, con lo que tendrá ya una valoración externa «oficial» que determinará unos puntos y secuelas del Baremo, sobre el que podrá calcular la indemnización que le corresponde, sin perjuicio de que su hijo vaya a un médico especialista en daños corporales y éste le haga también un informe en aquel sentido.
Puesta la denuncia de su hijo «contra Ud.» y contra su compañía de seguros, seguramente se llegará a un acuerdo y podrá luego retirarla.
Seguro de ocupantes Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: si tengo un accidente y mi hijo de 4 años va conmigo, tengo derecho a una indemnización aunque el menor no haya sufrido daños?
RESPUESTA
Si no ha sufrido lesiones no habría concepto indemnizable amparado en el baremo de accidentes de circulación
Accidente en autobus Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: tengo una consulta.mi esposa tuvo un acidente estando en el bus, xk el bus choco con un automovil.y mi esposa salio despedida del asiento dnd estaba, al bus frenar bruscamente, en el hospital le pusieron 5 puntos en el labio, le colocaron collarin y le hicieron radiografias y dijeron k estaba bien.solo k hiba a estar 2 semanas adoloridas y le mandaron medicacion.pero le cuesta dormir a causa del dolor.bueno resumiendo nos gustaria saber si se puede pedir alguna compensacion economica por las causas k le esta ocasionando el incidente, aparte k le kedara cicatrices en el labio superior
RESPUESTA
Puede reclamar indemnización a la compañia de BUS
La cantidad a reclamar vendría en función de lo que se acredite, incluido el perjuicio estetico y las secuelas si las hubiere.