CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / CM Tooltip Glossary / Impuesto sobre el Valor Añadido

Impuesto sobre el Valor Añadido

(IVA) Tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: 1) las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales, 2) las adquisiciones intracomunitarias de bienes, y 3) las importaciones de bienes. En su aplicación se ha de tener en cuenta lo dispuesto en Tratados y Convenios internacionales que formen parte del ordenamiento interno español.
LIVA, arts. 1 ss.
Conocido también por la abreviatura I.V.A., que recoge las iniciales de su denominación, es un tributo general de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava (1) las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales, (2) las adquisiciones intracomunitarias de bienes, y (3) las importaciones de bienes. La implantación de este impuesto ha conllevado una reestructuración notable de la imposición indirecta: desapareció el impuesto sobre el tráfico de empresas, la renta de aduanas se adapta al nuevo impuesto, especialmente en lo que afecta al impuesto de compensación de gravámenes interiores. Es el impuesto emblemático de la integración en la Unión Europea.
Ley 37/ 1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el valor añadido, modificada por la Ley 23/1994, de 6 de julio. Hay que tener presente las consecuencias que acarrea la reciente Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y de orden social.
encicl.jurídicabiz14

« Back to Glossary Index
LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2022 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021