CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / CM Tooltip Glossary / Heredero universal Y heredero singular

Heredero universal Y heredero singular

El sucesor universal es aquel a quien paso todo, o una parte alícuota del patrimonio de otra persona. Segovia acota esta definición afirmando que el sucesor universal por excelencia es el heredero. La universalidad es la característica de la institución de heredero, sin la cual éste no lo sería en el concepto de sucesor jurídico del causante de la herencia, sino de un simple legatario porque únicamente sucediendo a aquel a título universal, adquiere el carácter de heredero. Todos los que suceden a título particular, incluso los herederos forzosos, son puramente legatarios por ser herederos de una cosa singular o determinada, en tanto que el
heredero universal lo es siempre de todo lo que comprende y pueda comprender la herencia de una manera indeterminada, global, general. La sucesión a título universal es la que tiene por objeto un todo ideal, sin consideración a su contenido especial, ni a los
objetos de esos derechos.
Por contraposición al heredero universal, el heredero singular es el que recibe por herencia un objeto particular.
Es decir que éste último se confunde con el legatario, sin importar que la herencia recibida sea poca o mucha, el principio, que condiciona toda la sucesión, de que el heredero continúa la persona del causante, desaparece en punto al heredero singular. En al sucesión a título singular desaparece por completo la idea del patrimonio. Ya no se trata, en efecto, de reemplazar al autor en el conjunto de sus bienes, y deudas, ni siquiera en una parte alícuota, sino de sustituirlo con respecto a una cosa o bien determinado.
encicl.jurídicabiz14

« Back to Glossary Index
LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021