CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / CM Tooltip Glossary / Fuerza probatoria

Fuerza probatoria

(Procesal) Eficacia de un medio de prueba. Un documento con firma privada hace fe entre las partes, salvo la acción de verificación de la escritura, que puede culminar en la comprobación judicial del hecho de que el demandado no firmó verdaderamente el documento. El documento auténtico hace fe hasta querella de falsedad de su realidad y de las comprobaciones del oficial público (procedimiento hasta no hace mucho costoso y arriesgado), su fuerza probatoria es, por tanto, superior a la que se le atribuye al documento con firma privada. V. Falsedad, Tacha de falsedad. Verificación de escritura.
Probar significa hacer conocidos para el juez los hechos controvertidos y dudosos, y darles la certeza de su modo preciso de ser. El régimen de prueba puede ser considerado en tres
momentos:
la admisibilidad, la forma de producción, y eficacia de los medios probatorios. A este momento último pertenece el estudio que motiva el tema, es decir, el que se refiere a la eficacia que cada medio probatorio tiene para llevar al convencimiento del magistrado la certeza de la situación que es sometida a su decisión. Fuerza probatoria significa: valor, relevancia o eficacia de los medios de prueba para cualquier clase de juicio, pero capaces de acreditar tanto los hechos que se alegan como indispensables para generar
la pretensión que se arguye, como la existencia de una acción reputada delictual y la individualización del culpable.
encicl.jurídicabiz14

« Back to Glossary Index
LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2022 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021