Conocida también como falsedad espiritual o falsedad ideológica es la alteración en la sustancia de un documento, sin producir cambio material en el mismo, tal es el caso de hacer declaraciones en el documento que no responden a la realidad. En este sentido, se dice que hay falsedad y no falsificación. Esta última conlleva la existencia previa de un objeto sobre el cual se materializa la falsedad. De ahí que la falsificación se corresponda con la falsedad material o alteración física del documento. Así como esta falsedad conlleva una alteración visible, la falsedad intelectual conlleva una alteración invisible. En todo caso, ha de haber dolo falsario o voluntad para trastocar la realidad convirtiendo en verdadero lo que no lo es.
encicl.jurídicabiz14