CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / CM Tooltip Glossary / Cartas de pago

Cartas de pago

(Hipotecario) Uno de los requisitos previos para que pueda practicarse la inscripción en el Registro de la Propiedad es el de que se acredite el pago de los impuestos establecidos por las leyes, si los devengare el acto o contrato que se pretenda inscribir. La forma en que puede acreditarse el pago del impuesto se realiza presentando la carta de pago y para los casos de exención, no sujeción o prescripción sirve la nota que se extiende en el documento declarándolo exento, no sujeto o prescrito.
Consecuentemente, el artículo 256 de la L.H. dice que las cartas de pago de los impuestos satisfechos por actos o contratos sujetos a inscripción se presentarán y quedarán archivados en el Registro. Precepto este que tiene su desarrollo en el artículo 51, regla 13, del R.H., al decir que cuando los actos o contratos sujetos a inscripción hayan devengado derechos a favor del Estado, se expresará esta circunstancia y que la carta de pago ha quedado archivada en el legajo. Si estuvieran exentos del pago o hubiere prescrito la acción administrativa se consignará dicha circunstancia. El artículo 384 del R.H. da una norma, que excepciona la anterior, disponiendo que en todo procedimiento administrativo de apremio, seguido para hacer efectivos descubiertos por razón de impuestos, sin cuyo previo pago no pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad el acto o contrato que hubiere motivado las liquidaciones objeto del apremio, se estará a lo dispuesto en la orden de 8 de agosto de 1934 que permite el aplazamiento del correspondiente pago y la posibilidad de su inscripción en el Registro de la Propiedad. Completan lo dicho las disposiciones reglamentarias que ordenan la formación de legajos con los duplicados o copias de las cartas de pago (arts. 410 a 415 del R.H).
encicl.jurídicabiz14

« Back to Glossary Index
LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021