El titular del contrato de arrendamiento se hallaba en situación laboral de invalidez, disfrutando de la pensión correspondiente, como trabajador autónomo. Precisamente, para evitar la anomalía que representaba la adquisición del carácter de pensionista del titular, la legislación de S.S. permitió mantener, a efectos formales, la titularidad de la empresa a aquellos, mientras no se […]
Arrendamientos. Traspaso. Consentimiento del arrendador no exime de otros requisitos
Se reitera que el pacto que autoriza el traspaso únicamente releva de obtener el consentimiento del arrendador, pero no exime de cumplir los demás requisitos legales aplicables, pues de no ser así ello implicaría dejar el Contrato de arrendamiento totalmente al arbitrio del arrendatario en un extremo que afecta al derecho de dominio en cuanto […]
Arrendamientos. Traspaso de local. Notificación del precio.
En relación con la notificación del traspaso del local de negocio arrendado, la notificación del precio debe ser definitivamente fijado, para que el arrendador pueda conocer la operación proyectada, por si le conviene adquirir o no, antes o después de la transmisión, ya que para él es esencial ese dato a fin de poder recobrar […]
Arrendatario. Renuncia al traspaso.
La cláusula de renuncia por parte del arrendatario a sus eventuales derechos de traspaso no es una renuncia pura o propiamente abdicativa, sino que está sometida a la expresa autorización del arrendador, y en derecho esa autorización juega el papel de condición suspensiva afectante a la eficacia del traspaso.
Arrendamientos. Local.Asociación de hijos del fallecido no es traspaso
La constitución de una asociación entre los hijos del primitivo arrendatario, herederos y, por tanto, sucesores de aquél y subrogados en sus derechos arrendaticios, no constituye ningún supuesto de traspaso ilegal, puesto que así lo dice el artículo 31.1 LAU, y no es necesario que estén incluidos en ella la totalidad de los hijos y […]